no tienes idea de lo que es estar triste, hasta que un día te das cuenta de que no significas nada para nadie
hazte a la idea, llevo más de un año sin que me den un abrazo de verdad... de los que son con ganas, de los que uno no empieza y de los que te aprietan con fuerza
martes, 6 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
uno de esos días en los que te sientes, quizás demasiado solo... en los que miras atrás y sólo ves un motivo para llorar
son demasiadas cosas las que echo de menos, es demasiado lo que me falta y demasiado pocas las ganas que tengo para levantarme todas las mañanas
a veces, simplemente, me faltan fuerzas
de verdad que no te haces a la idea de lo mucho que me faltas, de lo importante que eres... de veras, no te haces a la idea
te necesito como el aire para respirar
tu mihi sola places
when you feel so tired, but you can't sleep
Stuck in reverse
When the tears come streaming down your face
When you lose something you can't replace
When you love someone, but it goes to waste
Could it be worse?
son demasiadas cosas las que echo de menos, es demasiado lo que me falta y demasiado pocas las ganas que tengo para levantarme todas las mañanas
a veces, simplemente, me faltan fuerzas
de verdad que no te haces a la idea de lo mucho que me faltas, de lo importante que eres... de veras, no te haces a la idea
te necesito como el aire para respirar
tu mihi sola places
when you feel so tired, but you can't sleep
Stuck in reverse
When the tears come streaming down your face
When you lose something you can't replace
When you love someone, but it goes to waste
Could it be worse?
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Manhattan
- Eres muy condescendiente juzgándote... ese, ese es tu problema, tu gran problema. Lo racionalizas todo, no eres sincero contigo mismo. Hablas de escribir un libro, pero al final prefieres comprarte el Porsche o engañas un poquito a Emily y le das la vuelta a la verdad al hablar conmigo y lo próximo será que te verás frente a un comité del Senado dando nombres, delatando a tus amigos.
- Te crees muy justo... ¿verdad? Somos personas, somos seres humanos ¿entiendes? ¡Tú te crees Dios!
- Bueno... tengo que basarme en algún modelo anterior
- Te crees muy justo... ¿verdad? Somos personas, somos seres humanos ¿entiendes? ¡Tú te crees Dios!
- Bueno... tengo que basarme en algún modelo anterior
martes, 11 de octubre de 2011
explosions in the sky
Soy así de idiota, nunca he dejado de intentar buscar esa canción que fuera lo que eras tú. Nunca he dejado de buscar esa canción que hiciera que te estremecieras y que, por fin, me pudieras decir: "esta canción me gusta".
Sé que existe, y quizás nunca la encuentre.
Esa canción que hace que se te pongan los pelos de punta, que hace que te cueste hasta tragar saliva, esa canción que te hace un nudo en el estómago, que hace que estés a punto de soltar una lágrima, que hace que no puedas mirarme a los ojos... Quizás, lo mismo que escucho cuando pienso en ti, en el calor de tus abrazos y tu olor por las mañanas, en tus gracias, en tu risa y en tu manera de mirarme con una tímida y débil sonrisa en la comisura de tus labios.
Sigo buscando ESA canción.
Etiquetas:
caos,
estupidez,
idas de pinza,
la última esperanza
jueves, 6 de octubre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011

Puede que ya, a estas alturas, no te lo creas pero sin embargo, no obstante hace mucho, fui una persona normal, incluso podría llegar a decir que una persona que fue feliz.
Entonces me preocupaba por otras cosas, otras responsabilidades y otros gastos pero, en el fondo, era eso... feliz.
Entonces me preocupaba por otras cosas, otras responsabilidades y otros gastos pero, en el fondo, era eso... feliz.

Hay una especie de axioma dentro de mi anormal comportamiento en exámenes. Fundamentalmente, no me hago muy bien a la idea de cual es el porqué, tiendo a pensar en muchas cosas. Entre ellas suelen dejarse caer el hecho de que debería ser más ahorrador o como ha sido mi vida.
Soy una persona que carga mucho con el pasado, cualquier persona que me conozca lo sabe y, a algunas (pocas) lo comprenden. Pero, aunque soy muy joven (soy consciente de ello) siento que me voy haciendo demasiado mayor a pasos agigantados. Es raro, pero sé que me acerco a un punto de inflexión en mi triste existencia, estoy a un año académico de terminar mis estudios y laurearme como un nuevo Licenciado en Derecho. Y, por extraño que pueda sonar viniendo de alguien que no disfruta precisamente de su carrera, no me apetece. No quiero terminar la carrera, es ahora cuando le estoy empezando a coger cierto gusto a los enormes temarios, a las leyes, a las interpretaciones e incluso a la jurisprudencia (aclarando, claro, que en algunos ámbitos que me importan).
De un tiempo a esta parte, siento como si llevara una gran mochila en la que voy echando preocupaciones que me van atormentando. En general soy una persona muy negativa, puedo resumir mis cinco últimos años en la decepción de Aula con Criminología, en terminar un bachillerato que (tampoco) quería acabar, un desafortunado final para un primer "amor" (lo de las comillas es para dar añadirle otro toque tragicomédico...), el inicio de una carrera que detestaba, el inicio y final de algo que me ilusionó y me desilusionó a la misma velocidad como fue el chino, la tiara de ciervo con denominación de origen manchego (o eso siempre creí), la defunción de un familiar y de un amigo, el día en que mi madre desapareció de madrugada y el "tranquilízate y vente al hospital", lo que quise que funcionará, que jodí y que terminó en un "adiós" que yo quise que fuera un "hasta pronto", la traición y las mentiras sobre las que suprayacen las personas, como casi muero, el año en el que no quise a nadie y la crisis de fe en mí mismo y el "no sé qué cojones hacer después de esto" que me invade todos los días.
Echar la vista atrás y pensar... joder, entonces estaba mejor y, bueno, me quejaba lo mismo. No sé si es culpa mía o es que la vida sigue hacia abajo hasta que toca fondo y luego escava.
Sea lo que sea, esto es una mezcla entre tensión, desgana e incertidumbre.
Ahora hablo menos con la gente, soy más arisco y más distante. No sé si decir "lo siento" o "te lo advertí".
Soy una persona que carga mucho con el pasado, cualquier persona que me conozca lo sabe y, a algunas (pocas) lo comprenden. Pero, aunque soy muy joven (soy consciente de ello) siento que me voy haciendo demasiado mayor a pasos agigantados. Es raro, pero sé que me acerco a un punto de inflexión en mi triste existencia, estoy a un año académico de terminar mis estudios y laurearme como un nuevo Licenciado en Derecho. Y, por extraño que pueda sonar viniendo de alguien que no disfruta precisamente de su carrera, no me apetece. No quiero terminar la carrera, es ahora cuando le estoy empezando a coger cierto gusto a los enormes temarios, a las leyes, a las interpretaciones e incluso a la jurisprudencia (aclarando, claro, que en algunos ámbitos que me importan).
De un tiempo a esta parte, siento como si llevara una gran mochila en la que voy echando preocupaciones que me van atormentando. En general soy una persona muy negativa, puedo resumir mis cinco últimos años en la decepción de Aula con Criminología, en terminar un bachillerato que (tampoco) quería acabar, un desafortunado final para un primer "amor" (lo de las comillas es para dar añadirle otro toque tragicomédico...), el inicio de una carrera que detestaba, el inicio y final de algo que me ilusionó y me desilusionó a la misma velocidad como fue el chino, la tiara de ciervo con denominación de origen manchego (o eso siempre creí), la defunción de un familiar y de un amigo, el día en que mi madre desapareció de madrugada y el "tranquilízate y vente al hospital", lo que quise que funcionará, que jodí y que terminó en un "adiós" que yo quise que fuera un "hasta pronto", la traición y las mentiras sobre las que suprayacen las personas, como casi muero, el año en el que no quise a nadie y la crisis de fe en mí mismo y el "no sé qué cojones hacer después de esto" que me invade todos los días.
Echar la vista atrás y pensar... joder, entonces estaba mejor y, bueno, me quejaba lo mismo. No sé si es culpa mía o es que la vida sigue hacia abajo hasta que toca fondo y luego escava.
Sea lo que sea, esto es una mezcla entre tensión, desgana e incertidumbre.
Ahora hablo menos con la gente, soy más arisco y más distante. No sé si decir "lo siento" o "te lo advertí".
Las fotografías que encabezan esta entrada son fotografías que me encontré anoche mientras colocaba algunas fotografías nuevas y decidí revisar las antiguas, topándome así con un montón de recuerdos, algunos agradables y otros no tanto. Ambas fotos son una mezcla de estos dos sentimientos (ambas son próximas a una despedida). La primera es del 23 de diciembre de 2007 y la segunda lo desconozco en absoluto, pero la situaría en torno a abril de 2008.
Son fotos que ni recordaba que existían y que, me hicieron pensar en entonces, en ahora y en como ha cambiado todo, incluido yo. No tengo nostalgia de aquella época, tengo nostalgia de aquella sensación.
Son fotos que ni recordaba que existían y que, me hicieron pensar en entonces, en ahora y en como ha cambiado todo, incluido yo. No tengo nostalgia de aquella época, tengo nostalgia de aquella sensación.
viernes, 2 de septiembre de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
domingo, 14 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
domingo, 31 de julio de 2011
sábado, 23 de julio de 2011
esto debería ser la ver que más cerca esté de ser sincero conmigo mismo. ahora mismo a penas noto el teclado bajo mis manos que teclean como si esto lo hubiera aprendido antes.
hoy he vuelto a salir a buscarte, pero como como siempre no te encuentro, no nos separan ya sólo kilómetros físicos, si no que poco ap oco te has querido ir distanciando emocionalmente de lo que una vez pudimos ser y, tristemente, me siento culpable de ir empujándote hacia allá.
no te mientas y no me mientas diciendo que fue hermoso mientras duró, hubo partes que sí lo fueron, pero aquello estuvo mal desde el principio, un horror vivido por ti y por mí que, tristemente, sin duda volvería a repetir una y mil veces.
la experiencia es el conocimiento que tienes, cuando ya no lo necesitas.
te quise, sí, pero ahora te quiero más, lo lamento.
sé que esto para ti es incómodo y para mí es pesado, da igual con quien intente quitármelo de enmedio pero un clavo no te saca a ti.
quien iba a pensar que tú serías el punto de inflexión.
joder qué puta mierda, y ahora distante rehuyes mis abrazos y aceptas tímida un beso en la mejilla mientras separas intentando no aparentar descaro tus labios para evitar confusiones, sé que lo haces por mí, pero yo sé ver más allá de eso
siempre me ha costado leer en las personas que me importan, menos en ti, en ti puedo ver lo que tienes dentro, no sé, quizás por eso para mí eres diferente.
sé que no soy el tio que más ha significado para ti, pero pasa al contrario al invertir los términos, me gustaría ser alguien especial, quisiera orquestar tu huida de este tormento, de tu casa, de tus amigos y de tus estudios, de todo lo que te subyuga y poder susurrarte al oido: "yo te entiendo", porque lo hago, de verdad que lo hago.
vivo atrapado en una familia de la que me siento despegado, de la que me siento como un apátrida, siento que me soportan por ser un vástago al que han de mantener, como una tradición que hay que perpetuar
me siento solo y vacio en un grupo de amigos que rara vez me aportan algo, movidos por intereses individuales al que de verdad les importa un pijo si estoy bien, mal o si un día de estos esparzo mis sesos contra los railes de un cercanías
me siento solo, afectiva, emocional y fraternalmenta, no tengo ni siquiera un compañero, nadie que se siente a mi lado y me pregunte de verdad si estoy bien
sólo soy de vez en cuando un tio con el que "poder echarse unas risas", "el raro que no bebe" y con más frecuencia "el soso que no baila"
siempre he sido el patito feo en todos lados, excepto con ella, que me hizo sentir especial
ella me dijo una vez que yo era el único que la había hecho sentir querida, ahora mismo con mi particular visión pesimista del mundo, pienso que fue algo dicho en un momento en el que tuvo necesidad de decirlo, pero que se aleja de la verdad
pero sí es verdad que con ella, por una y por única vez en mi vida
me sentí importante para alguien... cuando ella me miraba a lo hondo de los ojos, sonriendo, me decía "te quiero" sin articular palabra alguna, como sólo yo puedo entenderla, con ese especial brillo que tiene uno en la mirada cuando se está enamorado
y todo eso, todo lo que tuve y lo que siempre quise tener, la chica perfecta, que me quiso por quien era, incluso habiendo visto mis defectos y reconociendo mis escasas virtudes
de quien pude recoger las más bellas señales de afecto que alguna vez nadie pudo darme, sin decir ninguna palabra, de la única forma que pueden decirse las cosas sin que uno pueda alguna vez pensar o creer que fueron mentira, con actos
supe recoger de cada abrazo, de cada beso, de cada caricia, de cada gracia, de cada risa y de cada pequeña mirada
de cada pequeño suspiro que inhalaba cuando la abrazada, complacida porque yo la quería como nadie más la había querido y como nadie más tardará en quererla en la vida
por cada gruñidito, por cada pequeño gesto de complicidad
aquella persona que no sea capaz de exprimir el néctar y el jugo de todos y cada uno de esos pequeños instantes mágicos que no pueden expresarse en palabra alguna y que no pueden ser interpretados de ninguna otra manera
y a día de hoy, guardo la pequeña esperanza de que nunca haya dejado de quererme y se haya querido anteponer a sus sentimientos porque lo creyó así mejor
joder, la quiero, la quiero y la quiero
y nunca fui más consiente de ello
hoy he vuelto a salir a buscarte, pero como como siempre no te encuentro, no nos separan ya sólo kilómetros físicos, si no que poco ap oco te has querido ir distanciando emocionalmente de lo que una vez pudimos ser y, tristemente, me siento culpable de ir empujándote hacia allá.
no te mientas y no me mientas diciendo que fue hermoso mientras duró, hubo partes que sí lo fueron, pero aquello estuvo mal desde el principio, un horror vivido por ti y por mí que, tristemente, sin duda volvería a repetir una y mil veces.
la experiencia es el conocimiento que tienes, cuando ya no lo necesitas.
te quise, sí, pero ahora te quiero más, lo lamento.
sé que esto para ti es incómodo y para mí es pesado, da igual con quien intente quitármelo de enmedio pero un clavo no te saca a ti.
quien iba a pensar que tú serías el punto de inflexión.
joder qué puta mierda, y ahora distante rehuyes mis abrazos y aceptas tímida un beso en la mejilla mientras separas intentando no aparentar descaro tus labios para evitar confusiones, sé que lo haces por mí, pero yo sé ver más allá de eso
siempre me ha costado leer en las personas que me importan, menos en ti, en ti puedo ver lo que tienes dentro, no sé, quizás por eso para mí eres diferente.
sé que no soy el tio que más ha significado para ti, pero pasa al contrario al invertir los términos, me gustaría ser alguien especial, quisiera orquestar tu huida de este tormento, de tu casa, de tus amigos y de tus estudios, de todo lo que te subyuga y poder susurrarte al oido: "yo te entiendo", porque lo hago, de verdad que lo hago.
vivo atrapado en una familia de la que me siento despegado, de la que me siento como un apátrida, siento que me soportan por ser un vástago al que han de mantener, como una tradición que hay que perpetuar
me siento solo y vacio en un grupo de amigos que rara vez me aportan algo, movidos por intereses individuales al que de verdad les importa un pijo si estoy bien, mal o si un día de estos esparzo mis sesos contra los railes de un cercanías
me siento solo, afectiva, emocional y fraternalmenta, no tengo ni siquiera un compañero, nadie que se siente a mi lado y me pregunte de verdad si estoy bien
sólo soy de vez en cuando un tio con el que "poder echarse unas risas", "el raro que no bebe" y con más frecuencia "el soso que no baila"
siempre he sido el patito feo en todos lados, excepto con ella, que me hizo sentir especial
ella me dijo una vez que yo era el único que la había hecho sentir querida, ahora mismo con mi particular visión pesimista del mundo, pienso que fue algo dicho en un momento en el que tuvo necesidad de decirlo, pero que se aleja de la verdad
pero sí es verdad que con ella, por una y por única vez en mi vida
me sentí importante para alguien... cuando ella me miraba a lo hondo de los ojos, sonriendo, me decía "te quiero" sin articular palabra alguna, como sólo yo puedo entenderla, con ese especial brillo que tiene uno en la mirada cuando se está enamorado
y todo eso, todo lo que tuve y lo que siempre quise tener, la chica perfecta, que me quiso por quien era, incluso habiendo visto mis defectos y reconociendo mis escasas virtudes
de quien pude recoger las más bellas señales de afecto que alguna vez nadie pudo darme, sin decir ninguna palabra, de la única forma que pueden decirse las cosas sin que uno pueda alguna vez pensar o creer que fueron mentira, con actos
supe recoger de cada abrazo, de cada beso, de cada caricia, de cada gracia, de cada risa y de cada pequeña mirada
de cada pequeño suspiro que inhalaba cuando la abrazada, complacida porque yo la quería como nadie más la había querido y como nadie más tardará en quererla en la vida
por cada gruñidito, por cada pequeño gesto de complicidad
aquella persona que no sea capaz de exprimir el néctar y el jugo de todos y cada uno de esos pequeños instantes mágicos que no pueden expresarse en palabra alguna y que no pueden ser interpretados de ninguna otra manera
y a día de hoy, guardo la pequeña esperanza de que nunca haya dejado de quererme y se haya querido anteponer a sus sentimientos porque lo creyó así mejor
joder, la quiero, la quiero y la quiero
y nunca fui más consiente de ello
lunes, 18 de julio de 2011
sábado, 2 de julio de 2011
hay días como hoy, que cuando llego a casa cuando ya ha amanecido hace rato, que de verdad quisiera no pensar en lo que pienso.
la memoria es caprichosa y no suele tener ningún tipo de piedad. vuelvo a casa pensando en ella. de lo fácil que era todo entonces y de lo cuesta arriba que se me hace vivir ahora mismo.
nada es igual, porque no estoy acompañado. las cosas no me llenan como entonces, entonces no necesitaba nada más que respirar y un abrazo espontáneo de cuando en cuando.
no puedo decir que no puedo vivir sin ella, pero es que no quiero acostumbrarme a vivir sin ella.
un juego de manos y un cambio de destino.
con o sin ti. pero nunca llego a la orilla.
la memoria es caprichosa y no suele tener ningún tipo de piedad. vuelvo a casa pensando en ella. de lo fácil que era todo entonces y de lo cuesta arriba que se me hace vivir ahora mismo.
nada es igual, porque no estoy acompañado. las cosas no me llenan como entonces, entonces no necesitaba nada más que respirar y un abrazo espontáneo de cuando en cuando.
no puedo decir que no puedo vivir sin ella, pero es que no quiero acostumbrarme a vivir sin ella.
un juego de manos y un cambio de destino.
con o sin ti. pero nunca llego a la orilla.
jueves, 23 de junio de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
Cuando de veras te sientes solo.
Cuando de veras te sientes nadie.
Cuando no sólo los domingos te preguntas quien coño eres.
Cuando no puedes dar nada por perdido...
... porque no tienes nada.
Y nadie está ahí para ti.
Es entonces cuando la echas de menos, como si alguna vez no lo hubieras hecho.
Etiquetas:
arte,
caos,
citas,
general,
la última esperanza
domingo, 10 de abril de 2011
10 Vid. SATORRAS FIORETTI, Rosa María, Lecciones de Derecho eclesiástico del Estado, Editorial Bosch, 2000, Barcelona, pág 155-156, y al respecto también consultar STC 25/1981, de 13 de febrero, como señala correctamente la autora sobre el alcance de este precepto consitucional en los centros de enseñanza de caracter privado (o asimilados); Vid. de igual manera SOUTO PAZ, Jose Antonio, Derecho eclesiástico del Estado: el derecho de la libertad de ideas y creencias, Marcial Pons, 1992, Madrid, Pág. 90-91 y 155-156 y STC 5/1981, de 13 de febrero, sobre los límites del adoctrinamiento religioso y moral en los centros escolares.
La parte que más ODIO de hacer trabajos para la universidad es que un párrafo de 20 líneas lleva unas 3 o 4 notas al pie de este estilo.
jueves, 24 de marzo de 2011
Estar alegre es ser un loco en un mundo de fantasmas tristes
¿Cómo puedes hacer entender a otra persona lo que realmente te ocurre por dentro?
Si me rompiera una pierna, lo dejaría todo. Pero, si se te parte el corazón de alegría... hombre, es un poco aburrido, ¿no te das cuenta? Las lágrimas son más fáciles de soportar que la alergría. La alegría es destructiva: pone violentos a los demás. "Lloras y lorarás solo..." ¡Qué mentira es eso! Llora y encontrarás un millón de cocodrilos para llorar. El mundo está empapado en lágrimas. La risa, eso es harina de otro costal. La risa es momentánea: pasa. Pero la alegría es una especie de hemorragia extática, un tipo de supercontento vergonzoso que se derrama por cada poro de tu ser. No puedes poner alegre a la gente simplemente por estar tú alegre. Tiene que ser uno mismo quien engendre la alegría: es o no es. La alegría se basa en algo demasiado profundo como para ser entendido y comunicado. Estar alegre es ser un loco en un mundo de fantasmas tristes.
Si me rompiera una pierna, lo dejaría todo. Pero, si se te parte el corazón de alegría... hombre, es un poco aburrido, ¿no te das cuenta? Las lágrimas son más fáciles de soportar que la alergría. La alegría es destructiva: pone violentos a los demás. "Lloras y lorarás solo..." ¡Qué mentira es eso! Llora y encontrarás un millón de cocodrilos para llorar. El mundo está empapado en lágrimas. La risa, eso es harina de otro costal. La risa es momentánea: pasa. Pero la alegría es una especie de hemorragia extática, un tipo de supercontento vergonzoso que se derrama por cada poro de tu ser. No puedes poner alegre a la gente simplemente por estar tú alegre. Tiene que ser uno mismo quien engendre la alegría: es o no es. La alegría se basa en algo demasiado profundo como para ser entendido y comunicado. Estar alegre es ser un loco en un mundo de fantasmas tristes.
lunes, 21 de marzo de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
sábado, 29 de enero de 2011
martes, 18 de enero de 2011
La gente suele considerar los días, los meses y los años como cápsulas de tiempo de tiempo independientes entre sí. Por eso celebramos año nuevo, por ejemplo.
Quizás es porque no entiendo esas marcas, pero para mí los días, los meses y los años son otra cosa.
Aún así, lo explicaré de una manera que podáis entenderlo. Mi año 2010 ha sido una puta mierda, a penas salvable por nada; y el 2011 lleva el mismo camino.
Quizás es porque no entiendo esas marcas, pero para mí los días, los meses y los años son otra cosa.
Aún así, lo explicaré de una manera que podáis entenderlo. Mi año 2010 ha sido una puta mierda, a penas salvable por nada; y el 2011 lleva el mismo camino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)